Tu médico puede ser un socio clave
para poder lograr tus metas.
Es muy importante encontrar a un médico que comprenda tu cultura y tus hábitos, especialmente cuando se trata de la obesidad. Un médico que entienda tus antecedentes puede crear un plan que se adapte mejor a tu estilo de vida.
Ten en cuenta que no todos los médicos tratan el manejo del peso de la misma manera. Por eso es importante que des el primer paso en tu plan de manejo del peso buscando un médico que esté de acuerdo con tus objetivos y que comprenda por lo que estás pasando.
Además, si un médico habla tu mismo idioma, será más fácil hablar sobre tu salud y comprender sus consejos. Esto te ayudará a sentirte más cómodo y a confiar en tu médico. Si no encuentras a un médico que hable español, puedes pedir que un traductor esté presente en tu consulta.
DR CAMPOS:
Hola, soy el Doctor Campos, un especialista certificado en obesidad. Tengo un mensaje importante sobre la obesidad en la población hispana.
Tener sobrepeso u obesidad podría ponerte en riesgo de tener problemas de salud relacionados con el peso, como enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, y asma.
Si te preocupa el exceso de peso y cómo podría afectar tu salud, habla con tu médico.
Visita CienciayPeso.com para aprender más.
DR CAMPOS:
Hola, soy el Doctor Campos, un especialista certificado en obesidad. Tengo un mensaje importante sobre la obesidad en la población hispana.
Tener sobrepeso u obesidad podría ponerte en riesgo de tener problemas de salud relacionados con el peso, como enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, y asma.
Si te preocupa el exceso de peso y cómo podría afectar tu salud, habla con tu médico.
Visita CienciayPeso.com para aprender más.
Estos son algunos temas que puedes tener en cuenta para conversar con tu médico:
Háblale sobre la relación con tu cuerpo, la motivación que tienes de perder peso y las luchas del pasado que pueden hacer que el proceso sea frustrante.
Compártele las preocupaciones que tienes de tu salud relacionadas con el exceso de peso, que podrían incluir enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, o asma.
Coméntale sobre tus hábitos cotidianos a la hora de comer. Por ejemplo, cuáles son los alimentos e ingredientes que eliges para tus desayunos, almuerzos, cenas y refrigerios.
Considera la influencia de tu familia en el proceso y cómo te afecta en el día a día. Pregúntale a tu médico cómo podrías cambiar tus hábitos y obtener el apoyo que necesitas de tu familia.
Explícale la forma en que los eventos culturales de tu comunidad giran en torno a la comida y cómo eso puede afectarte.
Además de hacer actividad física, comer saludable y consultar con tu médico, tener un plan personalizado es también importante. Esto puede ayudarte a evitar que recuperes el peso perdido. El primer paso hacia el éxito es conocer cuáles son las opciones de tratamientos que podrían funcionar para ti.
Planificar comidas saludables y porciones más pequeñas ayuda a reducir la cantidad de calorías que consumes y al mismo tiempo obtener la nutrición correcta. Pequeños cambios, como elegir una manzana en lugar de un refrigerio poco saludable, suman a lo largo del día.
La actividad física te ayudará a quemar calorías. Cuanto más activo estés, más calorías quemarás. Busca actividades que realmente te gusten y que puedas hacer con otras personas, para poder sentirte acompañado y motivado.
Trabajar con un experto en modificación del comportamiento puede ayudarte a desarrollar nuevos hábitos. Las pequeñas victorias, como eliminar los refrigerios altos en calorías de la cocina o mantener la ropa y el equipamiento de actividades físicas cerca de la puerta de entrada, puede ayudarte a mantenerte encaminado hacia tus objetivos de control de peso.
¿Sabías que al menos 12 meses después de haber perdido peso, los cambios en las hormonas del apetito en tu cuerpo pueden hacer que te sientas más hambriento?
Es por eso que agregar un medicamento recetado que ayude a reducir el apetito o hacer que te sientas más lleno, puede ayudar en el manejo de tu peso a largo plazo. Habla con tu médico para conocer más opciones que podrían ser adecuadas para ti.
La cirugía bariátrica suele ser una opción para personas que tienen un índice de masa corporal (IMC) de 35 o más junto con otras afecciones relacionadas con el peso. Puede ayudar a algunas personas a lograr una pérdida de peso más sostenida que otras opciones de tratamiento.
Existen diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos bariátricos que causan pérdida de peso al reducir la cantidad de comida que el estómago puede contener. Pregúntale a tu médico si esta es una opción adecuada para ti.
La gente que te rodea puede ayudarte a mantenerte en camino. Intenta construir una red de apoyo con amigos y familia para que te acompañen y te motiven, o busca una comunidad en línea donde puedas conectarte con personas con objetivos similares.
Tendrás una mejor probabilidad de tener éxito si incluyes a la familia y los amigos en tu rutina del manejo de tu peso.
Sé honesto con tu familia acerca de tus metas. Ellos querrán sumarse para que logres hacer esos cambios de estilo de vida.
Comparte tu progreso con tus seres queridos. Celebrar los éxitos a lo largo del camino podría ayudarte a lograr tus metas.
Únete a una comunidad en línea de personas con los mismos objetivos para hacer crecer tu red de ayuda.
Recuerda que el manejo de peso es una inversión en ti mismo y tu bienestar. Encontrarás beneficios para hoy y para el futuro. Considera estos consejos para mantener tus metas en el manejo del peso:
En lugar de pesarte todos los días, intenta revisar tu peso semanalmente. Concéntrate en mejorar tu rutina diaria y no sólo en el número que ves en la balanza.
Mantener una actitud positiva puede ayudarte a dar un impulso en tus esfuerzos para el manejo del peso. Planea una actividad que disfrutes para celebrar cada vez que logres una nueva meta.
Estar al tanto de tu progreso podría hacer que reconozcas algunos hábitos que tengas que cambiar en ciertos momentos del día.
Podría ser que tus metas cambien con el tiempo, y eso está bien. Establecer metas inalcanzables puede ser contraproducente para tu progreso.
¿Cómo influye la cultura en el manejo de tu peso?
Información importante que deberías saber sobre tener exceso de peso u obesidad
Apoyo y recursos útiles para acompañarte en tu camino hacia el manejo del peso.