Recursos útiles para acompañarte

Recursos útiles para acompañarte

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Acceso y cobertura médica

Todos nos merecemos un tratamiento que pueda mejorar nuestra salud. Entender cómo funciona tu seguro médico y saber a quién contactar en caso de tener alguna duda, podría marcar la diferencia.

Comprende tu póliza de seguro médico

Si te niegan la cobertura para el manejo de tu peso con medicamentos recetados o algún tipo de cirugía bariátrica, habla con tu médico para buscar otras opciones para poder obtener cobertura. Revisa en detalle tu plan y no dudes en preguntarle a tu empleador. También aprovecha para consultarle cómo puedes mejorar tu cobertura para todo lo que necesitas.

Tu cobertura puede variar considerablemente dependiendo en dónde vivas. Asegúrate de leer y aprender cómo funciona tu seguro médico, para saber qué tipo de cobertura tienes, incluyendo tu plan para medicamentos recetados.

Información importante para tus planes y objetivos de tratamiento

Terapia del comportamiento de la obesidad

Si tienes un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más, Medicare Parte B cubre estudios y consultas médicas. Medicare cubre esta consulta si tu médico de cabecera u otro médico primario ofrece la consulta en un ámbito de atención primaria (consultorio médico), donde pueden coordinar tu plan de prevención personalizado y otros cuidados médicos.

Es posible que tu médico te recomiende recibir servicios con más frecuencia de lo que cubre Medicare, o puede recomendarte servicios que Medicare no cubre. Si esto sucede, es posible que tengas que pagar una parte o la totalidad de los costos. Haz las preguntas necesarias para entender por qué tu médico te está recomendando ciertos servicios y si estos estarán cubiertos completamente por Medicare, o qué cantidad pagará por ellos.

Información importante relacionada a Medicare

Tu costo en Medicare original
No pagas nada por este servicio si tu médico de cabecera o tu médico primario aceptan la asignación. “Asignación” significa un acuerdo por parte de tu médico para recibir el pago directamente de Medicare, aceptar el monto que Medicare apruebe para el servicio y no cobrarte nada más que el deducible y el coseguro de Medicare.

Hay leyes que pueden beneficiarte, como la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio que requiere que las compañías de seguro cubran estudios y consultas médicas relacionadas a la obesidad sin ningún costo para ti.

Si tu estudio inicial muestra un IMC superior a 30, podrías calificar para servicios adicionales.

Manejo de otros problemas de salud

Habla con tu médico acerca de cómo estar al tanto de otros problemas de salud que podrías tener. Tu peso podría impactar tu salud y contribuir a otras afecciones.

Herramientas útiles

Recuerda que no estás solo. Con la ayuda de tu médico, tu familia y tu comunidad, puedes salir adelante.

Los siguientes enlaces son una serie de herramientas útiles que puedes descargar y leer en tu camino hacia el manejo de tu peso.

Folleto sobre la obesidad y las enfermedades del corazón

Encuentra estadísticas que te ayudarán a entender mejor la relación entre tu peso y tu presión arterial. También podrás encontrar consejos claves para el manejo de tu peso.

Descarga aquí

Guía para conversar con tu médico

Encuentra información importante en este documento que te ayudará a estar preparado y tener una conversación productiva con tu médico.

Descarga aquí

La ciencia detrás de la pérdida de peso

Aprender sobre la ciencia detrás de la pérdida de peso puede ayudarte a romper el ciclo de perder y recuperar el peso.

Descarga aquí

La lucha por el manejo del peso

Aprende por qué es tan difícil perder peso y por qué volvemos a recuperarlo.

Descarga aquí

La verdad sobre la pérdida de peso.

Perder peso y mantenerlo es difícil por la forma en que el cuerpo reacciona a la pérdida de peso. Mira el video para aprender más.

Transcripción

Yo me acostumbré al sobrepeso después de probar dietas y ejercicios que no funcionaron. Resulta que el cuerpo “reacciona” a la pérdida de peso. Y el metabolismo se vuelve más lento, los niveles de las hormonas del apetito cambian y te da más hambre. Pero decidí probar algo diferente, porque mi doctor me explicó que el peso tiene que ver con la ciencia. Aprendí que la obesidad es una enfermedad, y que un medicamento por receta puede ayudar.

Preguntas frecuentes relacionadas al peso

No importa cuán exitoso hayas sido en el manejo de tu peso, aún puedes tener algunas dudas. A continuación, encontrarás preguntas que te podrían ayudar en la búsqueda de tratamiento, a entender la ciencia detrás de la pérdida de peso y cómo no volver a recuperarlo, o a planear tus próximos pasos.

¿Qué es el manejo del peso?

El manejo del peso se enfoca en lograr un peso más saludable y mantenerlo, evitando recuperarlo a través del tiempo. Existen varias opciones para manejar tu peso, y lo que funciona para otras personas, quizás no funcione para ti. Para crear tu propio plan de manejo del peso, habla con tu médico sobre cómo comenzar.

¿Por qué es importante el manejo del peso?

El exceso de peso va más allá de la apariencia física; de hecho, puede afectar tu salud. Perder del 5 % al 15 % de tu peso total puede mejorar algunas afecciones de salud relacionadas con el peso, tales como enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, apnea del sueño, síndrome de ovario poliquístico y osteoartritis. Habla con tu médico para comenzar tu propio plan de manejo del peso hoy.

¿La obesidad es un factor de riesgo cardíaco?

Vivir con exceso de peso u obesidad se asocia con factores de riesgo de enfermedades del corazón, como presión arterial alta, aumento del colesterol o niveles elevados de azúcar en la sangre (diabetes tipo 2). Vivir con obesidad también puede aumentar el riesgo de tener enfermedades del corazón.
 
Aprende más sobre la relación entre enfermedades cardiovasculares y el exceso de peso.

¿Cómo es el cerebro responsable de por qué y cuándo comemos?

Durante todo el día tu sistema nervioso, que incluye el cerebro, recibe señales de las hormonas del apetito localizadas en distintas partes de tu cuerpo como el estómago, los intestinos y el tejido adiposo. Tanto el cerebro como estas hormonas del apetito contribuyen a qué, por qué y cuánto comes. Obtén más información sobre las razones por las que las personas comen y cómo las hormonas del apetito pueden afectar la pérdida y recuperación del peso aquí.

¿Qué son las hormonas del apetito?

Las hormonas del apetito ayudan a regular el apetito en tu cuerpo. Estas hormonas, que incluyen la grelina, PYY, CCK, GLP-1, amilina, insulina y leptina, envían señales al cerebro para ayudar a regular el apetito. Después de perder peso mediante la reducción de calorías, los niveles de las hormonas del apetito pueden cambiar y esto puede contribuir a que recuperes el peso. La manera en que el cuerpo reacciona a la pérdida de peso puede hacer que el manejo del peso sea tan desafiante como perderlo.

¿Cuáles son las formas saludables de manejar mi peso?

Cuando se trata de perder peso y manejarlo, los cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable y un aumento de la actividad física, son importantes para todos. Pero cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes, existen varias opciones como los medicamentos recetados que podrían ayudarte a alcanzar tus objetivos a largo plazo.

¿Qué hace un especialista en obesidad?

El diálogo continuo con tu médico es una parte importante de tu plan de manejo del peso a largo plazo. Él o ella puede brindarte nuevas estrategias y soluciones que tal vez te interesen probar, incluyendo medicamentos que te pueden ayudar.

¿Por qué recuperamos el peso perdido?

Actualmente la ciencia muestra lo que muchos sospechábamos desde hace mucho tiempo: después de perder peso, nuestro cuerpo intenta recuperarlo. Hay muchos factores que pueden hacer que las personas aumenten o recuperen peso, incluyendo la genética, las hormonas del apetito, el medio ambiente y el comportamiento. Después de perder peso, los cambios en las hormonas del apetito hacen que uno sienta más hambre y también desaceleran el metabolismo. Esta respuesta a la pérdida de peso puede hacer que mantener el peso sea tan desafiante como perderlo. Aprende más sobre la ciencia de la pérdida de peso para ver cómo puedes beneficiarte de un plan de manejo de peso.

¿Qué es el índice de masa corporal (IMC)?

El IMC es una herramienta de detección basada en la estatura y el peso que ayuda a los médicos a evaluar categorías de peso que pueden provocar problemas de salud en sus pacientes. Hay 4 categorías en las que se puede ubicar a una persona según su IMC: bajo peso (IMC de 18.5 o menos), peso normal (IMC de 18.5 a 24.9), sobrepeso (IMC de 25 a 29.9), y obesidad (IMC de 30 o más). Obtén más información sobre el IMC o calcula tu propio IMC aquí.

¿Qué se considera sobrepeso? ¿Qué se considera obesidad?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas con un IMC igual o mayor a 25 se consideran con sobrepeso y las personas con un IMC igual o mayor a 30 tienen obesidad. La obesidad es una enfermedad tratable asociada con el exceso de peso. La obesidad puede ser causada por múltiples factores, incluyendo la genética, las señales/hormonas del apetito, el medio ambiente y el comportamiento. Tener sobrepeso u obesidad no se puede determinar por el número que ves en una balanza. Para hacer esto, necesitas calcular tu IMC usando tu estatura y peso.

¿Qué es la tasa metabólica en reposo?

Tu metabolismo se puede evaluar de dos maneras: en reposo y en actividad. Tu tasa metabólica en reposo determina cuántas calorías quema tu cuerpo cuando no está activo, y tu tasa metabólica activa determina cómo tu cuerpo quema calorías mientras está en actividad extenuante. Si tienes alguna pregunta, habla con tu médico en tu próxima visita.

¿Cómo puedo encontrar opciones de tratamientos que estén cubiertos por mi seguro?

Un paso importante para establecer tu plan de manejo del peso es saber cómo funciona tu seguro y a quién contactar si tienes preguntas o inquietudes sobre la cobertura. Obtén consejos para comprender tu póliza de seguro y explorar tus opciones de cobertura.

¿Existen medicamentos recetados para la pérdida de peso?

Además de los cambios en tu estilo de vida y comportamiento, existen varios medicamentos para bajar de peso que están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Estos tratamientos se han estudiado en ensayos clínicos. Para saber si son adecuados para ti, dile a tu médico que te interesa iniciar un plan de manejo del peso.

Tu médico es tu aliado

¿Qué deberías conversar con tu médico?
 

Aprende más

Exceso de peso y obesidad

Información importante que deberías saber sobre tener exceso de peso u obesidad 

Aprende más

Apoyo y recursos

Apoyo y recursos útiles para acompañarte en tu camino hacia el manejo del peso.

Aprende más
Continue
Continue